Soldadura eléctrica, MIG, TIG
La soldadura MIG (Metal Inert Gas) es un proceso de soldadura por arco eléctrico en el que se utiliza un alambre metálico como electrodo y un gas inerte, como el argón o el dióxido de carbono, para proteger la zona de soldadura de la contaminación por oxígeno y nitrógeno del aire:
- Funcionamiento:
- Durante la soldadura MIG, el soldador utiliza un soplete de soldar para suministrar continuamente un electrodo de alambre calentado consumible y gas de protección.
- El alambre consumible se funde y se deposita en la unión entre las piezas de metal, creando una soldadura sólida y duradera.
- Ventajas:
- Alta Velocidad: Produce soldaduras de alta calidad a una gran velocidad.
- Fácil de Aprender: Es relativamente sencillo de aprender y aplicar.
- Bajos Costos de Material de Aporte: El alambre consumible es económico.
- Aplicaciones Múltiples: Se utiliza en diversas industrias, como la construcción, la fabricación de maquinaria y la carpintería metálica.
- Desventajas:
- Sensibilidad al Viento y Condiciones Exteriores: En áreas de exterior o en pasillos con viento, puede haber problemas para mantener el gas protector.
- Sensibilidad a la Oxidación y la Humedad: Requiere un ambiente controlado para evitar la oxidación en la soldadura.
La soldadura MIG es un proceso versátil que ofrece alta velocidad y calidad en las uniones de metal.
Si necesitas detalles adicionales, no dudes en preguntar.
- La Soldadura TIG es un procedimiento de soldeo en el que la protección del baño de fusión se logra mediante una atmósfera artificial creada por un gas protector.
- Utiliza un electrodo de tungsteno no consumible.
- Es especialmente adecuada para obtener cordones de soldadura de alta calidad.
- Sin embargo, su ejecución es compleja y requiere la habilidad de un operario altamente calificado.