Pintura electrostática
La pintura electrostática, también conocida como pintura en polvo, es un recubrimiento de gran resistencia y durabilidad. Está compuesta por una mezcla homogénea de pequeñas partículas de pigmentos, resinas y minerales:
- Proceso y aplicación:
- La pintura electrostática se adhiere a las superficies mediante el efecto de la electricidad estática.
- A diferencia de las pinturas tradicionales líquidas, evita la formación de burbujas y escurrimientos, ofreciendo un acabado uniforme.
- Para aplicarla, se utiliza una máquina de pintura en polvo y un horno de curado. Este proceso no emite solventes dañinos al medio ambiente.
- Composición:
- La pintura en polvo es una mezcla de partículas finas y sólidas de minerales, pigmentos y resinas.
- Al cargarse eléctricamente, las partículas son atraídas a la superficie a pintar (generalmente metálica o plástica) que está a tierra.
- En el horno de curado, las partículas se transforman en un revestimiento continuo.
- Características y ventajas:
- Ofrece un acabado uniforme y sellado hermético.
- Es reciclable, ya que permite recuperar la pintura no utilizada.
- No emite solventes dañinos al medio ambiente.
- La composición puede variar para obtener revestimientos específicos.
- Los tipos más utilizados son: epoxi, de poliéster-Tgic y epoxi/poliéster o híbridas.
La pintura electrostática es una excelente alternativa para recubrir piezas metálicas y plásticas, ofreciendo durabilidad y un acabado uniforme.

